sábado, 9 de abril de 2011

''Los Caminos del cielo''

El pasado sábado 9 de abril, se llevo a cabo la noche de observación astronómica en el sitio arqueológico de tehuacalco Gro.

Donde el Instituto Nacional De Antropología e historiaCoordinación De divulgación Científica  organizaron una fiesta arqueoastronomica, donde rodeados de las ruinas yopes pudimos gozar de una noche llena de información sobre esta cultura y como observaban el cielo

desafortunadamente después se nublo y no pudimos prolongar la observación a los objetos celestes de esa noche pero aquí dejamos algunas fotos.

las demás las encontramos en este link: Fotos








 .



Telescopio Sirio A un costado de el juego de pelota de la cultura yope




 Las exposiciones fueron a un lado de el juego de pelota donde gente disfruto de varios temas de astronomía y arqueoastronomia 








sitio de conferencias



Zona de Telescopios



Centro de conferencias en el área de servicio























martes, 5 de abril de 2011

Observación Astronómica Tehuacalco

El evento se desarrollara en la zona arqueológica tehuacalco, continuación mas información de este lugar.


Esta zona arqueologica que pertenece a  a la cultura Yopees., una cultura que se desarrollo o formo en el estado de Guerrero y fue un pueblo que no tuvo problemas con el imperio Azteca.
Este sitio arqueológico no tiene mucho tiempo que fue abierto al público. Es una visita que vale la pena ya que mi familia y yo caminamos por el juego de pelota, las pirámide…/tehuacalco…el… s en donde aparentemente se realizaban sacrificios.
Al parecer las pirámides fueron construidas en honor al agua de las montañas, y además que aquí los arqueologos descubrieron fauna de insectos poco conocidas y se construyo un especie de refugio para que no peligraran estas raras especies.
¿Que habrá esa noche?

Lo primero que podremos observar sera nuestro satélite natural la luna en su fase cuarto creciente donde es la fase donde mejor se pueden apreciar su cráteres y montañas



Despediremos a la constelación de orion, junto con su nebulosa y su estrella la gigante  roja Betelgeus



saturno y sus anillos: podremos observar a saturno en uno de los puntos mas cercanos a nuestro planeta se podrá observar una de sus lunas mas importantes TITAN la segunda luna mas grande del sistema solar, saturno se posicionara del lado este en la constelación de virgo


lluvia de estrellas Virginidas


ubicada en la constelación de Virgo. El máximo se producirá el 24 de Marzo, y finalizara el 15 de Abril.
Si bien la taza horaria de meteoros es baja, de 5 por hora, esta lluvia presenta una buena ubicación

¿Como llego?
.

Carretera libre mexico-acapulco 95

Addi´s Colectivo & Coordinacion de divulgacion científica te invitan



domingo, 3 de abril de 2011

Ciencia Loca


Ciencia Loca
''Aprendiendo las locuras de la ciencia''

Aprovechando  el Año Internacional De La Química, el colectivo  se a tomado el interés de divulgar ciencia mediante: experimentos caseros, obras de teatro guiñol sobre temas químicos, vídeos, talleres Etc.

Todo esto es desarrollado en conjunto con personas interesadas en divulgar ciencia, todos los eventos serán públicos

en ciencia loca, podremos ver diferentes temas acerca de la física y la química
con muchas preguntas como ¿El Cielo y el mar son azules?, ¿Existe un solido que sea liquido?, ¿Puedo encender lamparas con limones?,   todo esto se aprenderá de una manera divertida y experimental para niños, jóvenes y adultos.